miércoles, junio 11, 2025

LA ERA DEL ANTROPOCENO Y EL PERMAFROST

COSAS DE GELY

LA ERA DEL ANTROPOCENO Y EL PERMAFROST

Nos estamos quedando sin tiempo

A veces me pregunto si el ser humano se ha creído el dueño del mundo. Si, en algún momento de nuestra historia, olvidamos que la Tierra no nos pertenece, sino que somos nosotros quienes pertenecemos a ella
.

Durante siglos, hemos arrancado del suelo todo lo que hemos querido. Carbón, petróleo, gas… como si el planeta no tuviera límite, como si fuera una mina infinita dispuesta a darnos sin cesar. Y ahora, con las manos manchadas de humo y la conciencia dormida, seguimos como si nada pasara. Seguimos defendiendo las mismas energías que nos han traído hasta el borde del abismo. Políticos como Donald Trump en Estados Unidos o Alberto Núñez Feijóo en España insisten en mirar hacia atrás, abrazando las energías fósiles y la nuclear, mientras el mundo arde, se inunda, se rompe. Ellos van a lo suyo como si no lo supieran. Como si no lo vieran.

Pero no es ignorancia. Es irresponsabilidad. Es cobardía. Es una rendición disfrazada de liderazgo.

Los polos, esos gigantes blancos que durante millones de años regularon el equilibrio del clima, se están derritiendo. Ya no es una predicción, es un hecho. Cada año se pierde más hielo, y con él, desaparecen especies, sube el nivel del mar, y se altera el delicado latido de la Tierra. Hay poblaciones costeras que ya están viendo cómo el océano avanza, cómo la sal devora los cultivos, cómo sus casas se llenan de agua. No es ciencia ficción. Es real. Está pasando ahora mismo.
EL PERMAFROST EL ENEMIGO SILENCIOSO

Y hay algo más peligroso, más silencioso, más olvidado: el permafrost. Esa capa de tierra helada que durante milenios ha estado congelada en las regiones más frías del planeta. Allí dentro duerme algo que no entendemos del todo. Virus antiguos, desconocidos para la ciencia, atrapados desde hace miles de años. Algunos tan antiguos que nuestro sistema inmunológico nunca ha tenido que enfrentarse a algo parecido. Si ese hielo se derrite (y ya ha empezado a hacerlo) no sabemos qué puede pasar. Nadie lo sabe. Y aun así seguimos actuando como si el tiempo no importara.
FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE Y EL ANTROPOCENO

Este es el mundo del Antropoceno, una era en la que el ser humano se ha convertido en la mayor fuerza geológica del planeta. Una era marcada por la huella devastadora de nuestra especie: incendios, huracanes cada vez más intensos, extinción masiva de animales, contaminación de mares y cielos… todo porque decidimos que era más importante el crecimiento económico que la vida misma. Pero el planeta no necesita de nuestra economía para sobrevivir. Nosotros sí necesitamos de un planeta sano para vivir.

Me duele ver cómo algunos líderes, con pleno conocimiento de la gravedad de la situación, siguen negando lo evidente. ¿Qué clase de personas pueden mirar a sus hijos, a sus nietos, y continuar firmando acuerdos que alimentan el colapso climático? ¿Qué futuro les están dejando?

Este no es un problema del futuro. Es el presente. Es ahora. Y lo que hagamos (o dejemos de hacer) en esta década determinará si aún queda una oportunidad.


No podemos seguir esperando que los poderosos actúen por conciencia, porque muchos de ellos ya han demostrado que no la tienen. Pero sí podemos alzar la voz, exigir, no callarnos. Porque aún hay tiempo de frenar lo peor. Aún hay tiempo de cambiar, pero se está acabando.
 
A esos gobernantes que siguen apostando por la destrucción disfrazada de progreso, quiero decirles: serán recordados no por lo que prometieron, sino por lo que destruyeron. No habrá historia que los absuelva. La Tierra tiene memoria, y también la tendrán quienes hereden el desastre que ustedes ayudaron a crear.



 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario