Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICA DE UN MUNDO QUE TIEMBLA PARTE III - (¿Tiene salida este mundo?). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICA DE UN MUNDO QUE TIEMBLA PARTE III - (¿Tiene salida este mundo?). Mostrar todas las entradas

martes, mayo 27, 2025

CRÓNICA DE UN MUNDO QUE TIEMBLA PARTE III - (¿Tiene salida este mundo?)

COSAS DE GELY

CRÓNICA DE UN MUNDO QUE TIEMBLA PARTE III - (¿Tiene salida este mundo?)

Crónica de un Mundo que Tiembla: Parte III – ¿Tiene salida este mundo?

La respuesta no es simple, pero tampoco desesperada. Sí, hay caminos posibles. Pero no mágicos, ni rápidos, ni fáciles. Implican dolor, coraje y una profunda transformación en la forma en que vivimos y entendemos la vida.

¿Qué podría cambiar el rumbo?

Reeducar el alma colectiva: Necesitamos enseñar desde niños que la vida humana vale lo mismo en Nueva York que en Gaza. Que un bosque vale más que el oro escondido bajo sus raíces. Que la compasión no es debilidad, sino inteligencia emocional.

Reparar la justicia internacional: El mundo necesita un sistema donde ningún líder (por poderoso que sea) esté por encima de la ley. Putin, Netanyahu, Trump y otros deben enfrentar las consecuencias si cometen crímenes. Pero eso requiere valentía y unidad de los pueblos, no solo de los gobiernos.

Reconstruir el nosotros: La política solo cambiará si la ciudadanía se organiza. Movimientos sociales, nuevos liderazgos éticos, tecnología al servicio del bien común. Eso ya está pasando en algunos lugares, aunque los focos no lo muestren.

Vivir con menos, vivir mejor: Si seguimos midiendo el éxito por el consumo y no por la dignidad, repetiremos el ciclo. Hay que construir una nueva economía: regenerativa, humana, descentralizada. No solo sobrevivir: aprender a convivir.

Final: Todavía queda luz

Es de noche en muchas partes del mundo. Pero incluso en la noche, hay fuego. En Gaza, una madre canta a su hija entre las ruinas. En Rusia, una periodista escribe a escondidas. En Estados Unidos, un joven afroamericano se presenta como candidato con un discurso de unidad. En África, mujeres campesinas protegen la tierra como si fuera su propio cuerpo.

La historia no está cerrada. El final no está escrito.

Y mientras tú lees esto, mientras alguien más escucha, comparte, actúa, nace otra posibilidad.